La realidad aumentada y realidad virtual en España 2025

Dos de las tecnologías que más han evolucionado en los últimos años son la realidad aumentada y realidad virtual. Ambas están cambiando no solo el ámbito del entretenimiento y los videojuegos, sino también la educación, la salud, la industria y el comercio. La transformación digital ha generado avances tecnológicos que están transformando la manera en la que interactuamos con el mundo.

En España, estas tecnologías han ido ganando terreno gracias al desarrollo de nuevas aplicaciones y a la inversión en innovación. Empresas tecnológicas, startups y grandes corporaciones están explorando las oportunidades que la RA y la RV ofrecen para mejorar la productividad, optimizar procesos y generar experiencias únicas para los usuarios.

¿Qué es la realidad aumentada?

La realidad aumentada (RA) es una tecnología que permite superponer información digital (imágenes, texto, gráficos en 3D) sobre el mundo real en tiempo real. Esto se logra a través de dispositivos como teléfonos móviles, tabletas y gafas inteligentes.

A diferencia de la realidad virtual, la RA no sustituye el entorno físico, sino que lo complementa con elementos virtuales que enriquecen la experiencia del usuario. Un claro ejemplo de esta tecnología es Pokémon GO, un videojuego que permite a los jugadores ver personajes digitales en el mundo real a través de la cámara de su móvil.

Características principales de la realidad aumentada

  1. Interacción con el entorno real: La RA integra objetos digitales dentro del mundo físico, permitiendo que los usuarios interactúen con ellos en tiempo real.
  2. No requiere equipos avanzados: A diferencia de la RV, la mayoría de las experiencias de RA pueden disfrutarse desde un smartphone o tablet.
  3. Aplicaciones en distintos sectores: Se utiliza en educación, comercio, medicina, arquitectura y muchas otras industrias.
  4. Mejora la experiencia del usuario: Ofrece experiencias inmersivas sin necesidad de aislarse del mundo real.
  5. Uso en marketing y publicidad: Muchas marcas han adoptado la RA para campañas publicitarias interactivas.

Ejemplos de realidad aumentada en España

En España, la RA está siendo utilizada en numerosos sectores con resultados sorprendentes:

  • Educación y formación: Aplicaciones como Google Lens permiten a los estudiantes escanear textos y obtener información adicional en tiempo real.
  • E-commerce y retail: Las empresas de logística y retail están incorporando la realidad aumentada para mejorar la eficiencia en la gestión de almacenes. Gracias a dispositivos como gafas inteligentes y aplicaciones de RA, los operarios pueden visualizar en tiempo real la ubicación exacta de los productos, agilizando el control de stock y reduciendo errores. Además, la combinación de estas tecnologías con equipos para inventarios permite automatizar procesos clave, optimizando tiempos y reduciendo costes operativos.
  • Medicina: La RA ayuda a los cirujanos a visualizar modelos 3D de órganos antes de una operación, mejorando la precisión y seguridad de los procedimientos.
  • Arquitectura y diseño: Aplicaciones de RA permiten a los arquitectos superponer diseños sobre espacios reales para visualizar el resultado antes de construir.

Tal vez te interese leer: ¿Qué es la inteligencia artificial? IA en España

Qué es la realidad aumentada

¿Qué es la realidad virtual?

La realidad virtual (RV) es una tecnología que crea entornos digitales completamente inmersivos, en los que los usuarios pueden interactuar con objetos y moverse como si estuvieran dentro de ellos. Para acceder a estas experiencias, se utilizan dispositivos como gafas de realidad virtual, controladores de movimiento y sensores espaciales.

A diferencia de la realidad aumentada, que complementa el mundo real con información digital, la RV transporta al usuario a un entorno completamente artificial, bloqueando cualquier referencia del mundo físico.

Características principales de la realidad virtual

  1. Experiencia completamente inmersiva: El usuario es transportado a un mundo digital que reacciona a sus movimientos.
  2. Requiere hardware especializado: Se necesitan gafas VR como Oculus Quest, PlayStation VR o HTC Vive para acceder a la experiencia.
  3. Uso en entrenamiento y simulaciones: Se utiliza en formación para pilotos, cirujanos y fuerzas de seguridad, permitiendo prácticas sin riesgos.
  4. Interacción en 360 grados: Los usuarios pueden moverse y explorar entornos virtuales de manera realista.
  5. Aplicaciones en entretenimiento y educación: Videojuegos, recorridos virtuales por museos y programas educativos han adoptado esta tecnología.

Ejemplos de realidad virtual en España

España ha experimentado un gran crecimiento en el uso de la RV en diversas industrias:

  • Videojuegos: Empresas españolas están desarrollando experiencias inmersivas con tecnología de RV para PlayStation y PC.
  • Turismo virtual: Se han creado recorridos en realidad virtual por ciudades y monumentos para quienes no pueden viajar.
  • Salud mental y psicología: La RV se usa para tratar trastornos de ansiedad, permitiendo a los pacientes exponerse a situaciones controladas.
  • Formación y capacitación profesional: Muchos sectores están adoptando la RV para entrenar empleados en entornos simulados sin riesgo real.

Para desarrollar aplicaciones en RA y RV, es fundamental contar con una capacitación en arquitectura de software, ya que permite diseñar sistemas robustos y escalables que soporten estas tecnologías avanzadas.

Tal vez te interese leer: Embudo de ventas 2025 | Qué es?

Qué es la realidad virtual

Diferencias entre la realidad aumentada y la realidad virtual

Aunque ambas tecnologías buscan mejorar la interacción digital, existen diferencias clave entre la RA y la RV:

  • Realidad aumentada (RA): Combina lo real y lo digital. Superpone elementos en la realidad. Smartphone, tablet, gafas de RA. E-commerce, educación, salud, arquitectura.
  • Realidad virtual (RV): Mundo completamente digital. Totalmente inmersivo. Gafas VR, mandos, sensores. Videojuegos, simulaciones, formación.

La implementación de estas tecnologías requiere un desarrollo tecnológico avanzado. Empresas especializadas en consultoría de software están ayudando a otras compañías a integrar RA y RV en sus negocios, optimizando procesos y mejorando la experiencia del usuario.

Marketing digital y la Web 3.0: el impacto de la RA y RV

El marketing digital está evolucionando con la llegada de la Web 3.0, y la RA y la RV juegan un papel clave en esta transformación. Estas tecnologías permiten a las marcas ofrecer experiencias más interactivas y personalizadas, generando un mayor impacto en los consumidores.

En España, algunas empresas han comenzado a utilizar desarrollo de software a medida para crear experiencias de RA en publicidad, permitiendo a los clientes interactuar con productos antes de comprarlos.

Los profesionales interesados en especializarse en este sector pueden acceder a formaciones como el curso CPSA-F, que proporciona conocimientos sobre arquitectura de software aplicada a experiencias inmersivas.

Por otro lado, quienes deseen enfocarse en diseño y modelado 3D pueden beneficiarse del curso iSAQB DDD, que enseña metodologías para estructurar software complejo de manera eficiente.

Finalmente, aquellos que busquen ampliar sus conocimientos en desarrollo de software flexible y escalable pueden optar por el curso iSAQB FLEX, ideal para adaptar proyectos a las nuevas tendencias digitales.

Tal vez te interese leer: Ofimática: Para qué sirve? Concepto

Marketing digital y la Web 3.0 el impacto de la RA y RV

¿Cuál es el futuo de la RA y RV en España?

Las tecnologías de realidad aumentada y realidad virtual han dejado de ser una novedad para convertirse en herramientas clave en múltiples sectores. Su crecimiento en España demuestra que la innovación tecnológica sigue en ascenso, y su integración en la Web 3.0 promete cambios aún más significativos en los próximos años.

A medida que la demanda por experiencias interactivas siga aumentando, la formación en arquitectura y desarrollo de software será crucial para aprovechar al máximo estas tecnologías. La evolución de la RA y la RV en España dependerá de la capacidad de las empresas para adaptarse y de la inversión en talento especializado.

Especialistas en soluciones digitales

Optimiza procesos y capacita a tu equipo con nuestros servicios y cursos en arquitectura de software.

Picture of María José Quiñones
María José Quiñones
Redactora especializada en tecnología, con pasión por escribir sobre innovación y avances digitales. Con amplia experiencia en creación de contenidos, me dedico a generar artículos claros y envolventes sobre software y tendencias tecnológicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necesitas ayuda? Contáctanos