
iSAQB CPSA-A: FLEX (nivel avanzado)
El curso iSAQB FLEX te prepara en modelos de arquitectura flexibles, enseñándote a diseñar sistemas adaptables, escalables y listos para responder a cambios rápidos y necesarios.
Profesional Certificado en Arquitectura de Software - Nivel Avanzado
Arquitecturas Flexibles en España

El Curso „Profesional Certificado en Arquitectura de Software – Nivel Avanzado : Arquitecturas Flexibles“ (CPSA-A:FLEX) es un curso dictado por DS Soluciones Digitales en cooperación con nuestros partners ITech-Progress y act-IT GmbH, ambos proveedores alemanes de entrenamientos CPSA acreditados por la iSAQB.
El curso Arquitecturas Flexibles le permite obtener puntaje para la certificación CPSA-A. Al asistir a este módulo, se reciben 20 puntos de crédito en el área tecnológica y 10 puntos de crédito en el área metodológica.
Respaldados por nuestros socios en España
Nuestras formaciones cuentan con el respaldo de socios reconocidos internacionalmente, lo que nos permite ofrecerte una experiencia educativa completa y de alto nivel.





¿Qué esperar del curso iSAQB CPSA-A: FLEX?
Este curso te prepara para afrontar los retos arquitectónicos más complejos, enseñándote a crear sistemas robustos, escalables y listos para evolucionar. Con un equilibrio entre teoría y práctica, desarrollarás habilidades para tomar decisiones arquitectónicas estratégicas, comunicarte eficazmente con distintos perfiles y liderar el diseño de soluciones flexibles. Además, estarás listo para obtener la certificación CPSA-A, reconocimiento internacional que impulsará tu carrera.
¿ A quién está dirigido el curso Flex ?
Este curso está pensado para profesionales de TI que ya cuentan con experiencia en desarrollo o diseño de sistemas y quieren dar un paso más hacia la especialización arquitectónica. Es ideal para:
- Arquitectos de software que buscan actualizar sus habilidades con técnicas modernas y flexibles.
- Desarrolladores senior que desean adquirir competencias estratégicas para liderar la definición y evolución de arquitecturas.
- Ingenieros de software interesados en diseñar sistemas que puedan adaptarse a cambios tecnológicos y de negocio.
- Líderes técnicos o jefes de proyecto que necesitan comprender y tomar decisiones arquitectónicas fundamentadas.

Requisitos previos al curso CPSA-A: FLEX
Para llevar el curso se recomienda tener los siguientes conocimientos y/o experiencia:
- Fundamentos de la descripción de arquitecturas utilizando varias vistas, conceptos comprensivos, decisiones de diseño, condiciones de contorno, etc., como se enseña en el CPSA-F (nivel básico).
- Experiencia en implementación y arquitectura en proyectos ágiles.
- Experiencias de desarrollo y arquitectura de sistemas clásicos con los retos típicos.
También son útiles para comprender algunos conceptos: sistemas distribuidos, conocimientos sobre modularización, procesos clásicos de operación de sistemas y despliegue de software.
Plan de
Estudios
A continuación se presenta un resumen del plan de estudios para Arquitectos de Software estandarizado por la iSAQB.
- Disponibilidad, fiabilidad, plazo de comercialización, flexibilidad, previsibilidad, reproducibilidad, homogeneización de entornos, escala internet/web, sistemas distribuidos, paralelizabilidad del desarrollo de características, evolución de la arquitectura (hecho para ser reemplazado), heterogeneidad, automatización.
- Diferentes tipos de modularización
- Acoplamiento
- Límites del sistema como medio de aislamiento
- Estructura jerárquica
- Aplicación
- Sistema auto-contenido
- Microservicio
- Conceptos de diseño dirigido por el dominio y «diseño estratégico»
- Contextos delimitados.
- Integración en la interfaz gráfica
- Sistemas heredados
- Autenticación
- Tácticas y prácticas para alcanzar los objetivos de calidad
- Autorización
- Acoplamiento (leve)
- Escalabilidad
- Patrones de mensajería
- Eventos de dominio
- Almacenamiento descentralizado de datos.
- Operación moderna de sistemas
- DevOps
- Infrastructure as Code
- Gestión de la Configuración
- Supervisión, operaciones, registro, seguimiento, métricas.
- Como parte de una formación conforme al plan de estudios, un estudio de caso debe explicar de forma práctica los conceptos.
- Presenta temas avanzados en los que los participantes pueden profundizar. De este modo comprenderán mejor los retos que plantea la implantación de sistemas flexibles. Además aprenden sobre otros factores que influyen en la selección de tecnologías.
Docente CPSA
Alfredo Delgado Sánchez
Con más de 30 años de experiencia, Alfredo es un experto en el desarrollo de soluciones informáticas.
Además de su experiencia técnica en Arquitectura de Software, aporta conocimientos metodológicos y de comunicación gracias a sus actividades como profesor y jefe de equipo.
Con sus conocimientos sobre buenas prácticas, métodos ágiles, normas y procesos, se ha propuesto compartir su experiencia en Arquitectura de Software.
Actualmente trabaja como Arquitecto Software Líder en el área eCommerce en un consorcio multinacional. Además en empleadores anteriores ha participado en proyectos en Alemania para diversas empresas de la industria asi como organismos federales y estatales.
Está acreditado por la iSAQB para dictar cursos de Nivel Básico y Nivel Avanzado en los módulos Diseño Dirigido por el Dominio y Arquitecturas Flexibles.


Conoce todos los detalles del curso
Curso
Inscripción anticipada
Inscripción regular
Curso regular
Precio válido hasta una semana antes de inicio del curso. Usted recibe un 10% de descuento del precio regular.
Para empresas
El precio depende de la cantidad de personas de su empresa que participarían en el curso.
Por favor envíenos un mensaje a través de contacto@dssolucionesdigitales.es indicando cantidad de personas y si es on-line o presencial y le enviaremos una cotización.
(*) El impuesto se cobra dependiendo del lugar de residencia del participante/cliente. Tenga en cuenta lo siguiente:
- Si reside en España (excepto Islas Canarias, Ceuta y Melilla): se aplicará siempre IVA del 21%.
- Si reside en las Islas Canarias, Ceuta o Melilla: si es un particular no debe incluir IVA, sino el impuesto propio de la Comunidad, mientras que si es una empresa, no se debe añadir IVA.
- Si reside en un país no europeo: si es un particular se debe incluir el IVA correspondiente a cada país, mientras que si es una empresa, se hace la inversión del sujeto pasivo, por lo que son nuestros clientes quienes deben liquidar el IVA.
- Si reside en un país europeo: se emite siempre el impuesto del país en el que se localice.

Descuentos del curso ISAQB FLEX
- Para los cursos de DS Soluciones Digitales usted recibe un descuento del 10% por inscripción temprana hasta una semana antes del inicio del curso.
- Además si viene contigo un amigo o colega recibirán cada uno adicionalmente un 5% de descuento. Escríbanos un mensaje al correo de contacto@dssolucionesdigitales.es y le enviáremos un cupón para ser usado al momento del pago.
- Para los cursos de nuestros partners existen ofertas similares. Vea sus respectivas páginas web: ITech-Progress y act-IT.
Cronograma de cursos regulares para el 2025
La siguiente lista de cursos también incluye los cursos en español e inglés de nuestros partners ITech-Progress y act-IT.
Curso / Organización
Inicio del curso
Modalidad / Duración
Idioma
Horarios
Inscripción
DS Soluciones Digitales
11.06.2025
En línea
3 días
De Miercoles a Viernes (8 horas diarias)
De 08:00 CET a 17:00 CET
CPSA-A:FLEX
DS Soluciones DigitalesEn línea
3 días
De Martes a Jueves (8 horas diarias)
De 08:00 CET a 17:00 CET
CPSA-A:FLEX
DS Soluciones Digitales21.10.2025
En línea
3 días
De Martes a Jueves (8 horas diarias)
De 08:00 CET a 17:00 CET
CPSA-A:FLEX
ITech-Progress
act IT
En línea
3 días
De Miercoles a Viernes(8 horas diarias)
De 08:00 CET a 17:00 CET
CPSA-A:FLEX
ITech-Progress
act IT
En línea
3 días
Español
De Miercoles a Viernes(8 horas diarias)
De 08:00 CET a 17:00 CET
CPSA-A:FLEX
DS Soluciones DigitalesEn línea
3 días
Español
De Lunes a Miércoles (8 horas diarias)
De 08:00 CET a 17:00 CET
Datos importantes del curso FLEX
1. El máximo número de alumnos por curso es de 12.
2. Al finalizar el Módulo FLEX no se da examen alguno. Sin embargo este módulo le permite acumular créditos en el área tecnológica (20) y en el área metodológica (10) para la certificación CPSA-A.
3. Para certificarse con la certificación CPSA-A debe acumular sumando todas las áreas un total de 70 créditos..
4. El número mínimo de inscritos por curso CPSA-A es de 3. En caso no hayan los inscritos suficientes los alumnos registrados serán pasados automáticamente al siguiente curso disponible.
5. Los alumnos registrados en los cursos CPSA-A podrán solicitar la repetición de algún curso al que se inscribieron en forma gratuita en la fecha de su elección, siempre y cuando ese curso tenga cupos libres.
6. La inscripción al curso a repetir se debe hacer enviando un mensaje por la página de contacto usando como asunto «Repetición de Curso CPSA-A:FLEX» e indicando en que fechas realizó el curso que desea repetir. Se le informará por email 2 días antes de iniciar el curso si la inscripción fue aceptada o no.
Microservicios, sistemas auto-contenidos y entrega continua
Los requisitos del software cambian cada vez más rápido: la arquitectura debe reaccionar a ello. Esta formación enseña enfoques pragmáticos y modernos para arquitecturas de software flexibles, como microservicios y sistemas auto-contenidos. El Diseño Dirigido por el Dominio y el Diseño Estratégico, estrechamente relacionados, muestran cómo el Contexto Delimitado y los Mapas de Contexto pueden utilizarse para dividir incluso grandes aplicaciones en funcionalidades mantenibles a largo plazo.
Según la Ley de Conway, la organización está estrechamente entrelazada con la arquitectura y puede contribuir a la flexibilidad. Otro factor que influye es la Entrega Continua: pone el software en producción de forma más rápida y fiable, pero esto sólo es posible con una modularización limpia que se coordine con ella. La Entrega Continua también ofrece nuevas herramientas a los arquitectos: infraestructuras como IaaS, PaaS y la virtualización abren posibilidades completamente distintas para flexibilizar el software. Con la ayuda de métricas y registros, puede fluir más información en el trabajo de arquitectura.

Características del curso iSAQB CPSA-A: FLEX
- Permite acumular 20 puntos en el área tecnológica y 10 en el área metodológica válidos para la certificación CPSA-A.
- Curso en línea empleando zoom
- Ejercicios prácticos e interactivos empleando herramientas de colaboración.
- Horario de formación: De lunes a miercoles a partir de las 08:00 horas CET.
- Limitado a un máximo de 12 participantes.
- Certificado de DS Soluciones Digitales e iSAQB que acredita su participación en el curso.
- Material educativo digital.
Preguntas frecuentes sobre el curso iSAQB CPSA-A: FLEX
Si estás pensando en llevar nuestro curso flex, aquí respondemos las dudas más comunes para ayudarte a tomar la mejor decisión.
¿Qué es el iSAQB FLEX y qué aporta a los profesionales de software?
El curso iSAQB FLEX (Arquitecturas Flexibles) se centra en el diseño de sistemas de software modulares, adaptables y resilientes. Proporciona principios avanzados para crear arquitecturas que puedan evolucionar sin perder calidad ni estabilidad.
¿A quién está dirigido este curso?
Está diseñado para arquitectos de software, desarrolladores senior y expertos en TI que desean aprender a diseñar sistemas escalables y flexibles, capaces de adaptarse a cambios sin afectar su rendimiento.
¿Es necesario contar con experiencia previa?
Se recomienda tener conocimientos en arquitectura de software y experiencia en desarrollo de software. Aunque no es obligatorio, haber obtenido la certificación iSAQB CPSA-F puede facilitar la comprensión del curso.
¿Este curso contribuye a una certificación oficial?
Sí, el curso iSAQB CPSA-A: FLEX forma parte del itinerario de la certificación iSAQB CPSA-A (nivel avanzado), ayudando a los profesionales a especializarse en arquitecturas flexibles y su aplicación en sistemas modernos.